El gobernador de Neuquén llamó a elecciones provinciales para el 12 de junio de 2011
[].
Se elige gobernador y vicegobernador, 35 diputados provinciales (el congreso neuquino es unicameral), 7 intendentes, 77 concejales, 65 miembros de comisiones municipales, 21 presidentes de comisiones de fomento y 30 consejeros escolares de 10 distritos.
En Neuquén hay 13 municipios de 1ª que son autónomos y deciden por su cuenta cuando van a elecciones. El llamado actual, por lo tantEl gobernador de Neuquén llamó a elecciones provinciales para el 12 de junio de 2011
[].
Se elige gobernador y vicegobernador, 35 diputados provinciales (el congreso neuquino es unicameral), 7 intendentes, 77 concejales, 65 miembros de comisiones municipales, 21 presidentes de comisiones de fomento y 30 consejeros escolares de 10 distritos.
En Neuquén hay 13 municipios de 1ª que son autónomos y deciden por su cuenta cuando van a elecciones. El llamado actual, por lo tanto, no los incluyeo, no los incluye
El gobernador de Neuquén llamó a elecciones provinciales para el 12 de junio de 2011El gobernador de Neuquén llamó a elecciones provinciales para el 12 de junio de 2011
El gobernador de Neuquén llamó a elecciones provinciales para el 12 de junio de 2011
[].
Se elige gobernador y vicegobernador, 35 diputados provinciales (el congreso neuquino es unicameral), 7 intendentes, 77 concejales, 65 miembros de comisiones municipales, 21 presidentes de comisiones de fomento y 30 consejeros escolares de 10 distritos.
En Neuquén hay 13 municipios de 1ª que son autónomos y deciden por su cuenta cuando van a elecciones. El llamado actual, por lo tanto, no El gobernador de Neuquén llamó a elecciones provinciales para el 12 de junio de 2011los incluye
El gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, llamó a elecciones provinciales para el 12 de junio de 2011. Se elige Gobernador y Vicegobernador, 35 diputados provinciales, 7 intendentes, 77 concejales, 65 miembros de comisiones municipales, 21 presidentes de comisiones de fomento y 30 consejeros escolares de 10 distritos.
Poco falta para el día 12 de Junio del 2011. Ese día sabremos quién conducirá los ejes municipales de Aluminé. Mucho tiempo ya ha pasado desde la última elección ganada por el MPNista Andrés Méndez.
La realidad provincial es muy distinta.
Claudia González es la candidata por la alianza Partido Justicialsta, Frente Grande y MUN, apoyando la fórmula Farizano - Parrilli. Este nuevo espacio político se llama Encuentro por el Cambio. Rodeada de un equipo de trabajo "generador de propuestas para implementar políticas de gobierno en nuestro municipio, políticas ejecutivas y legislativas, que nos permitan pensar en otras formas de gestionar y administrar lo público, lo nuestro, en promover una distribución de los recursos públicos representativa de los intereses populares", señaló la candidata. Tras algunas irregularidades, donde la ex candidata a concejal Marcela González le falsificó la firma a Susana Funez,candidata a intendenta en un principio. El motivo fue alcanzar el apoyo del Partido Socialista como colectora, espacio encabezado por el ex intendente Damián Romero, cómplice de este delito. Susana Funez renunció por problemas familiares y no por la irregularidad, confirmó. Susana sigue trabajando desde su experiencia social en esta propuesta, que al parece le esta haciendo sombra al MPN.
Andrés Méndez es el candidato del MPN, que llegó a esta reelección sin internas y directamente elegido por el jefe mayor, o sea Sapag. En cuanto a la conformación de su "nuevo" gabinete, difunde que habrá una reestructuración en cada área, permitiendo “abrir un poco más la estructura para generar nuevas áreas de intervención”, según sus palabras. Ya sin fondos provinciales debido al despilfarro de su actual gestión, Méndez está llevando a cabo su campaña con proyectos bajados de Nación, como la obra del centro cultural, que superaría los 5 millones de pesos. Así mismo señaló que su plataforma política se basará en “el desarrollo de un plan director de obras de infraestructura para el centenario de Aluminé, que servirá como herramienta para empezar a ordenar la inversión pública".
Jorgue Cuiñas va por el radicalismo y con pocas probabilidades del triunfo. El ex intendente quiere retomar el control municipal. Es candidato por la UCR, apoyando a Farizano - Parrilli. El muy poco carismático candidato, busca los votos en los sectores más tradicionales de Aluminé, representando también a los "ilustres" que se vieron absorbidos por el modelo MPN acompañado por la soberbia de Méndez, que no escuchó a nadie en estos 4 años. No hay mucho más que decir de Jorge Cuiñas, sólo que su corta gestión sirvió para una transición elegante, debido al cambalache municipal que era la gestión, también radical, de Damián Romero.
Por lo visto hasta estos días, Claudia González está llevando su campaña muy adelante de Méndez o Cuiñas. Faltan varios días y puede pasar cualquier cosa. Hay mucho descontento en la provincia con respecto al modelo actual. Mucha desilusión porque Andrés Méndez hizo muy poco y pudo hacer más. González está muy acompañada por los vecinos para generar el cambio que muchos desean, más allá del partidismo. De todos modos en las urnas se reflejará el verdadero anhelo del pueblo aluminense, cambiar con González o seguir con la misma soberbia de Méndez.
Se elige gobernador y vicegobernador, 35 diputados provinciales (el congreso neuquino es unicameral), 7 intendentes, 77 concejales, 65 miembros de comisiones municipales, 21 presidentes de comisiones de fomento y 30 consejeros escolares de 10 distritos.
En Neuquén hay 13 municipios de 1ª que son autónomos y deciden por su cuenta cuando van a elecciones. El llamado actual, por lo tanto, no los incluye.
El gobernador de Neuquén llamó a elecciones provinciales para el 12 de junio de 2011[].
Se elige gobernador y vicegobernador, 35 diputados provinciales (el congreso neuquino es unicameral), 7 intendentes, 77 concejales, 65 miembros de comisiones municipales, 21 presidentes de comisiones de fomento y 30 consejeros escolares de 10 distritos.
En Neuquén hay 13 municipios de 1ª que son autónomos y deciden por su cuenta cuando van a elecciones. El llamado actual, por lo tanto, no los incluye.
El gobernador de Neuquén llamó a elecciones provinciales para el 12 de junio de 2011[].
Se elige gobernador y vicegobernador, 35 diputados provinciales (el congreso neuquino es unicameral), 7 intendentes, 77 concejales, 65 miembros de comisiones municipales, 21 presidentes de comisiones de fomento y 30 consejeros escolares de 10 distritos.
En Neuquén hay 13 municipios de 1ª que son autónomos y deciden por su cuenta cuando van a elecciones. El llamado actual, por lo tanto, no los incluye.