5.10.10

Las aguas bajan turbias

Por más que el Gobierno Municipal se esfuerza vanamente en campañas publicitarias y de concientización sobre el respeto al medio ambiente, el reciclado de los distintos desechos que produce la población y demás, en la práctica, o mejor dicho en los alrededores y en las calles de Aluminé, puede verse mucha basura. Ya son parte de nuestro paisaje habitual, la bolsa, el pañal y el bidón, tanto como en otra época habrá sido el chacay.

Nada se habla del desastre ecológico que seguramente están causando, cientos, sino miles de pilas alcalinas enterradas y en contacto con la tierra a metros del Río Ruca Choroi, dado que allí se encuentra el basurero municipal (!). Teniendo en cuenta que éste desemboca en el Río Aluminé, es visible de ver y fácil de explicar, como es posible que a más de 10 km. del pueblo, río abajo, exista el importante manto de algas adheridas al lecho y piedras de las orillas de nuestro querido río. De más está recordar, que es el agua que bebemos diariamente.

Faltaría mencionar otro tipo de contaminante, más masivo aún que la pila alcalina; se trata de la colilla de cigarillo (no olvidemos el pañal) que podría contaminar cada una, más de 50 litros de agua.

Sería muy bueno que esta gestión municipal aboque sus fuerzas a capacitar y concientizar a los vecinos del área rural y urbana, pero también a hacer y mantener, porque se predica más con ejemplo que con la palabra.

A pesar de toda la prensa y repercusión que hubo hace unos meses atrás por el "cierre" del basurero, el mismo sigue funcionando a orillas del Ruca Choroi y destruyendo la naturaleza, sin que en la actualidad sea un tema de opinión publica. Los medios se encargan del resto.

3 comentarios:

Carlos dijo...

Hace un tiempo el basurero se iba a trasladar atrás de la aldea/country del frente del pueblo, un lugar apto según los estudios realizados. Obviamente los de la aldea/country se opusieron y luego las autoridades manifestaron que no era apto.

Richi dijo...

Es verdad, ya no se habla del tema del basurero en los medios. Hasta recuerdo q fue uno de los temas por los que la muni nos levantó Piedra Libre, un programa radial de rock, y ahora no se toca el tema y el basurero sigue alli. Es más, se destinaron mas de $70 mil al canal municipal, número q no ven los de Gestión Ambiental. $70 mil para que los medios sigan callando realidades.

Antico dijo...

Esta administración municipal sólo tiene intereses recaudatorios; sobran ejemplos. La basura será tratada, cuando haya sido negociada.
Una duda final, ¿el cloro elimina la toxicidad de las pilas?...agradezco respuesta por esta via. Gracias! Saludos, nos leemos.